
Una preferencia o algo que en sí es bueno.
Una abstracción por la cual interpretamos y representamos el mundo circundante (Creencia), es factor que determina nuestro actuar en el mundo y la manera como interactuamos con nuestros congéneres.
Ejemplo: Solidaridad, amor, honestidad, autonomía, sinceridad, responsabilidad, lealtad, gratitud, etc.
Con la intención de crear un ambiente que nos hace sentir culpables a una gran mayoría de personas que decidimos meter, invertir, o consignar o dejarnos robar, como un comercial de televisión lo anuncia, cuando un contribuyente dice: “como ovejitas al matadero vamos”.
Estos anuncios creados después de la caída de DMG y las pirámides; con palabras pronunciadas por el presidente donde cuestiona los valores, la educación de los colombianos y el sentir de un pueblo que carga con este error al que incurrimos muchos, algunos por avaricia, otros por desespero.
Pero es momento de cuestionarnos que paso con nuestros valores que al parecer hemos olvidado para entrar a un mundo de facilidad, hasta acá es el mensaje presentado por parte del gobierno colombiano para hacernos reflexionar.
Desde aquí surge la curiosidad porque el gobierno habla de moralidad, creando un ambiente de culpabilidad hacia nosotros para no reclamar por nuestros derechos que han sido pisoteados, no solo en la no devolución aun del dinero que el gobierno se comprometió a devolver, también en el diario de nuestro país cuando se vulneran derechos como la libre expresión, como sucede hoy por parte del DAS cuando se sigue interceptando comunicaciones de periodistas, políticos y contradictorios del gobierno.
Valores perdidos por parte de la guerrilla que asesina indígenas argumentando la violencia por ser cómplices del ejército, olvidando que hoy no existe ningún argumento que sea sustentable para un hecho aberrante como éste.
Éste grupo delincuencial, nosotros: el pueblo y el gobierno debemos asumir un papel serio en cuanto a los principios que hemos olvidado, tener una posición de reciprocidad, con un factor que no se debe ocultar, el gobierno como ejemplo y que hoy por parte nuestra se debe cuestionar.
Evaluar las acciones de sus funcionarios, que se han visto envueltos en hechos que han sido muy graves, basados en estafa, corrupción, alteración de documentos, usura y despilfarro del patrimonio colombino, ejemplo claro lo que se conoce como las trochas de Colombia, con vías en deplorable situación y un dinero que no aparece para resolver esto de una vez, afectando el bienestar de miles de viajeros que realizan un trayecto gastando más del triple del tiempo de su recorrido original.
No se entiende los valores de algunos funcionarios públicos que solo "funcionan" para ellos mismos, con sevicia, avaricia; pienso que el presidente debería fomentar su frase en los que lo rodean.
Ejemplos para el inicio de este año: demasiados, podría comentar la del señor Daniel Andrés García, destituido e inhabilitado recientemente para no asumir puestos públicos por 12 años, por el Procurador General de la República, después de ser director de Invías, director del IDRD, todos estos cargos concedidos con base en la trampa y el ajuste de políticas para su ingreso; así mismo casos de antivalores están los implicados por la Yidispolítica, por la parapolitica, por la corrupción de funcionarios gubernamentales en departamentos del país que requieren una salida rápida a sus problemas sociales exhibidos bastante tiempo por un equipo de gente que despilfarra y se apropia de recursos que deberían ser destinados en proyectos para la región.
En este mismo sentido encontramos los hechos que en las últimas semanas se ha vista salpicada la policía, con tres casos reprochables, uno el asesinato de un hombre a manos de agentes de la policía y dejado su cadáver a un lado de la salida de Bogotá hacia el municipio de Choachi, segundo, el hecho que agentes de una estación de policía arrojen gasolina y les prendan fuego a dos jóvenes por represalias por haber incendiado a un hombre en la misma celda en la que se encontraban y tercero, el hecho más reciente cuando una serie de agente de policías realizan un ritual de despedida a otro agente, desnudándolo y arrojándole materia fecal de animal en su rostro y cabeza, así mismo éste hombre gozando el hecho al que esta participando.
Al parecer todos hemos perdidos los valores y esto demuestra que el ejemplo que se debería dar por parte de éstas personas deja mucho que desear y un país se siente confundido con esta forma de actuar.
Colombia debe volver a sus principios morales fundamentales perdidos, pero
este es un deber de todos nosotros.